Brokers de paquetes de red Mylinking™ para capturar, preprocesar y reenviar el tráfico de red Capas del modelo OSI a sus herramientas adecuadas

Los agentes de paquetes de red Mylinking™ admiten el equilibrio dinámico de carga del tráfico de red:El algoritmo hash de equilibrio de carga y el algoritmo de reparto de peso basado en sesiones, según las características de las capas L2-L7, garantizan la dinámica del tráfico de salida del puerto en el equilibrio de carga.

Los agentes de paquetes de red Mylinking™ admiten la detección de tráfico en tiempo real:Se admiten las fuentes de "Puerto físico de captura (adquisición de datos)", "Campo de descripción de características del paquete (L2 - L7)" y otra información para definir un filtro de tráfico flexible, para el tráfico de datos de red de captura en tiempo real de detección de posición diferente, y se almacenarán los datos en tiempo real después de capturados y detectados en el dispositivo para su descarga para un mayor análisis de ejecución experto o utiliza sus funciones de diagnóstico de este equipo para un análisis de visualización profundo.

¿Quizás necesites saber qué es el Modelo OSI de 7 capas?

Antes de sumergirnos en el modelo OSI, necesitamos comprender algo de terminología básica de redes para facilitar la siguiente discusión.
Nodos
Un nodo es cualquier dispositivo electrónico físico conectado a una red, como una computadora, una impresora, un enrutador, etc. Los nodos se pueden conectar entre sí para formar una red.
Enlace
Un enlace es una conexión física o lógica que conecta nodos en una red, que puede ser cableada (como Ethernet) o inalámbrica (como WiFi) y puede ser punto a punto o multipunto.
Protocolo
Un protocolo es una regla que permite a dos nodos de una red intercambiar datos. Estas reglas definen la sintaxis, la semántica y la sincronización de la transferencia de datos.
Red
Una red se refiere a una colección de dispositivos, como computadoras e impresoras, que están diseñados para compartir datos.
Topología
La topología describe cómo se configuran los nodos y enlaces en una red y es un aspecto importante de la estructura de la red.

Licería & Cía. - 3

¿Qué es el modelo OSI?

El modelo OSI (Interconexión de Sistemas Abiertos) está definido por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y divide las redes informáticas en siete niveles para facilitar la comunicación entre diferentes sistemas. El modelo OSI proporciona una arquitectura estandarizada para la estructura de red, de modo que los dispositivos de diferentes fabricantes puedan comunicarse entre sí.

Las siete capas del modelo OSI
1. Capa física
Responsable de transmitir flujos de bits sin procesar, define las características de los medios físicos, como cables y señales inalámbricas. Los datos se transmiten en bits en esta capa.
2. Capa de enlace de datos
Las tramas de datos se transmiten a través de la señal física y son responsables de la detección de errores y el control del flujo. Los datos se procesan en tramas.
3. Capa de red
Se encarga de transportar paquetes entre dos o más redes, gestionando el enrutamiento y el direccionamiento lógico. Los datos se procesan en paquetes.
4. Capa de transporte
Proporciona entrega de datos de extremo a extremo, garantizando su integridad y secuencia, incluyendo el protocolo dirigido por conexión TCP y el protocolo sin conexión UDP. Los datos se presentan en unidades de segmentos (TCP) o datagramas (UDP).
5. Capa de sesión
Administrar sesiones entre aplicaciones, responsable del establecimiento, mantenimiento y finalización de sesiones.
6. Capa de presentación
Manejar la conversión de formato de datos, la codificación de caracteres y el cifrado de datos para garantizar que la capa de aplicación pueda utilizar los datos correctamente.
7. Capa de aplicación
Proporciona a los usuarios servicios de red directos, incluidas diversas aplicaciones y servicios, como HTTP, FTP, SMTP, etc.

CAPAS DEL MODELO OSI

El propósito de cada capa del modelo OSI y sus posibles problemas

Capa 1: Capa física
Propósito: La capa física se ocupa de las características de todos los dispositivos y señales físicos. Es responsable de crear y mantener las conexiones entre dispositivos.
Solución de problemas:
Compruebe si hay daños en los cables y conectores.
Garantizar el correcto funcionamiento de los equipos físicos.
Confirme que la fuente de alimentación sea normal.
Capa 2: Capa de enlace de datos
Propósito: La capa de enlace de datos se encuentra encima de la capa física y es responsable de la generación de tramas y la detección de errores.
Solución de problemas:
Posibles problemas de la primera capa.
Fallo de conectividad entre nodos.
Congestión de la red o colisiones de tramas.
Capa 3: Capa de red
Propósito: La capa de red es responsable de enviar paquetes a la dirección de destino, manejando la selección de ruta.
Solución de problemas:
Verifique que los enrutadores y conmutadores estén configurados correctamente.
Verifique que la dirección IP esté configurada correctamente.
Los errores de la capa de enlace pueden afectar el funcionamiento de esta capa.
Capa 4: Capa de transporte
Propósito: La capa de transporte garantiza la transmisión confiable de datos y maneja la segmentación y reorganización de datos.
Solución de problemas:
Verificar que un certificado (por ejemplo, SSL/TLS) haya expirado.
Compruebe si el firewall bloquea el puerto requerido.
La prioridad del tráfico está configurada correctamente.
Capa 5: Capa de sesión
Propósito: La capa de sesión es responsable de establecer, mantener y finalizar sesiones para garantizar la transferencia de datos bidireccional.
Solución de problemas:
Verifique el estado del servidor.
Verifique que la configuración de la aplicación sea correcta.
Las sesiones pueden caducar o cancelarse.
Capa 6: Capa de presentación
Propósito: La capa de presentación se ocupa de cuestiones de formato de datos, incluido el cifrado y descifrado.
Solución de problemas:
¿Hay algún problema con el controlador o el software?
Si el formato de datos se analiza correctamente.
Capa 7: Capa de aplicación
Propósito: La capa de aplicación proporciona servicios de usuario directos y varias aplicaciones se ejecutan en esta capa.
Solución de problemas:
La aplicación está configurada correctamente.
Si el usuario está siguiendo el curso de acción correcto.

Diferencias entre el modelo TCP/IP y el modelo OSI

Aunque el modelo OSI es el estándar teórico de comunicación en red, el modelo TCP/IP es el estándar de red más utilizado en la práctica. El modelo TCP/IP utiliza una estructura jerárquica, pero solo consta de cuatro capas (capa de aplicación, capa de transporte, capa de red y capa de enlace), que se corresponden entre sí de la siguiente manera:
Capa de aplicación OSI <--> Capa de aplicación TCP/IP
Capa de transporte OSI <--> Capa de transporte TCP/IP
Capa de red OSI <--> Capa de red TCP/IP
Capa de enlace de datos OSI y capa física <--> Capa de enlace TCP/IP

Por lo tanto, el modelo OSI de siete capas proporciona una guía importante para la interconexión de dispositivos y sistemas de red, al dividir claramente todos los aspectos de la comunicación en red. Comprender este modelo no solo facilita la resolución de problemas a los administradores de red, sino que también sienta las bases para el estudio y la investigación a fondo de la tecnología de redes. Espero que, a través de esta introducción, pueda comprender y aplicar el modelo OSI con mayor profundidad.

GUÍA DE ASOCIADOS DE RED PARA PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN


Hora de publicación: 24 de noviembre de 2025